cachivaches en el fondo del mar

medusas, piedras, encuentros, objetos, despedidas, preguntas, chakras, olvidos, libros, playas, artefactos, deseos y todo lo que cabe en el reino de Perséfone

20.8.11

a i r e



Y entonces,

el aire

Publicado por medusa_de_mar en 12:42
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aire, cordillera, lluvia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sí usted! opine aquí :)

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

a l i c i a

a l i c i a
busca hasta encontrar sorpresas

Lugares Sorpresivos

  • Mujeres en Circulo
  • mujeres para pensar
  • navdanya
  • plano creativo
  • p u n t o

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
  • ►  2013 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2012 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (34)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  agosto (4)
      • s u s u r r o s
      • a i r e
      • orden
      • Lo hay es lo que ves
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)

Datos personales

Mi foto
medusa_de_mar
ser completamente disperso, cuyo cuerpo está formado en un 95% de agua, no tiene cerebro y nace asexuado
Ver todo mi perfil

CACHIVACHE, etimólogía tomada de http://etimologias.dechile.net

La palabra cachivaches se documenta por primera vez en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. En el 1611, el filólogo, Sebastián de Covarrubias (1539 - 1613), comenta que "cachivaches son los trastos viejos y quebrados que están en los rincones de las casas... Díjose este vocablo de cachos y vasos, a saber quebrados vasos, porque cacho significa pedazo, y así cachivaches son vasos, jarras, ollas y otras vasijas desbocadas, sin pies, sin asas, sin picos."
©denisemarinkoviccasas. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.